Acqua di Giò de Giorgio Armani Parfum

Añade tu reseña

Acqua di Giò Parfum trasciende el horizonte marino para explorar la conexión primordial entre hombre y naturaleza salvaje. Esta reinterpretación intensificada captura la inmensidad interior masculina, donde la frescura extrema del océano se funde con la profundidad mineral de rocas volcánicas, evocando libertad sin límites.

Tipo de Perfume Parfum
Familia Olfativa Acuática, Acuática Fresca, Amaderada, Amaderada Acuática
Longevidad Moderada

Especificaciones: Acqua di Giò de Giorgio Armani Parfum

Tipo de Perfume

Familia

, , ,

Longevidad

Estela

Estilo

, , ,

Ocasión

, , , ,

Temporada

, ,

Clima

, ,

Línea

Origen

País

Año

Tamaños

, , , ,

Duración

6 a 10 horas

Vídeos: Acqua di Giò de Giorgio Armani Parfum

Perfumista

Alberto Morillas

Alberto Morillas

Alberto Morillas (n. 1950) es un prestigioso perfumista español que ha dejado una huella profunda en la industria de la perfumería moderna. Nacido en Sevilla y radicado en Suiza desde joven, inició su carrera en 1970 en la casa suiza Firmenich, donde ha desarrollado una trayectoria excepcional. Autodidacta y con una formación inicial en artes visuales, su enfoque intuitivo y artístico lo ha llevado a crear más de mil fragancias, incluyendo clásicos como CK One de Calvin Klein, Acqua di Giò de Giorgio Armani, Flower by Kenzo y muchas de las creaciones de Bulgari, como Omnia y Aqua. En 2003, recibió el prestigioso Prix François Coty en reconocimiento a su carrera.

Fundó su propia marca, Mizensir, en la que explora una visión más personal de la perfumería. Su estilo se caracteriza por una combinación de sofisticación, claridad olfativa y equilibrio, consolidándose como uno de los grandes “narices” de nuestro tiempo.

Acqua di Giò

Parfum

Resumen

Acqua di Giò Parfum representa una reinterpretación magistral del ADN marino de Giorgio Armani. Su arquitectura olfativa fusiona bergamota calabresa y notas marinas en la salida, un corazón aromático de romero, salvia y geranio bourbon, culminando en una base profunda de incienso y pachulí guatemalteco que evoca elegancia mediterránea contemporánea.

Creado por Alberto Morillas como evolución natural de su obra maestra original, este parfum equilibra frescura acuática con profundidad amaderada-terrosa. Su rendimiento sobresaliente, versatilidad excepcional y compromiso con la sostenibilidad mediante ingredientes éticos y envase recargable lo posicionan como referente moderno en la perfumería masculina de lujo accesible.

¿A qué huele Acqua di Giò Parfum?

Acqua di Giò Parfum de Giorgio Armani es una fragancia que captura la esencia del océano con una frescura vibrante y un carácter masculino elegante. Su perfil olfativo combina la brisa marina con toques cítricos, herbales y amaderados, evocando un paisaje mediterráneo donde la naturaleza y la sofisticación se entrelazan en un aroma intenso y duradero.

Análisis de Notas Aromáticas

Las fuentes analizadas ofrecen una descripción detallada de las notas aromáticas que componen Acqua di Giò Parfum. En Armani Beauty, Fragrantica, Parfumo y Olfastory aportan perspectivas sobre su estructura olfativa, destacando matices que refuerzan su carácter acuático, aromático y amaderado.

Todas ellas proporcionan una pirámide olfativa explícita, con notas organizadas en salida, corazón y fondo:

Fuente Notas de Salida Notas de Corazón Notas de Fondo
Fuente Oficial Bergamota de Calabria, Notas Marinas Geranio Bourbon de Madagascar, Romero, Salvia Esclarea de Provenza Incienso, Pachulí de Guatemala
Fragrantica Bergamota, Notas Marinas Geranio, Romero, Salvia Esclarea Olíbano, Pachulí
Parfumo Bergamota de Calabria, Jengibre, Notas Marinas Geranio Bourbon, Romero, Salvia Esclarea de Provenza Incienso, Maderas, Pachulí de Guatemala
Olfastory Bergamota de Calabria, Notas Marinas Incienso, Romero, Salvia Esclarea Cedro Atlas, Pachulí de Indonesia, Vetiver de Haití

Familia Olfativa

A base de las notas olfativas y los acordes descritos a continuación, Acqua di Giò Parfum presenta un perfil que combina elementos refrescantes con profundidad terrosa, permitiendo inferir su clasificación en familias que priorizan la frescura acuática y aromática:

Fuente Familia Olfativa Acordes Mencionados
Fuente Oficial Terrosa y Amaderada No se especifica
Fragrantica Amaderada Acuática Aromático, fresco especiado, marino, amaderado, cítrico, ámbar, pachulí, cálido especiado
Parfumo Acuática-Fresca Acuático, fresco, cítrico, especiado, verde, amaderado
Olfastory Aromática Ambarina, Amaderada

La clasificación en la página oficial resalta un enfoque en la calidez natural y la sostenibilidad de ingredientes como la bergamota y el pachulí, contrastando con las plataformas comunitarias que priorizan la dimensión acuática y marina para enfatizar su ligereza y modernidad.

De acuerdo con el estándar de la Société Française des Parfumeurs, el perfume encajaría en la familia Amaderada, específicamente en la subfamilia Amaderada Marina, por su equilibrio entre acordes aromáticos herbáceos y notas oceánicas que armonizan con una base leñosa, evocando un perfil fresco pero anclado en elementos terrosos.

Esta subfamilia captura la fusión de frescura marítima con profundidad amaderada sin inclinarse excesivamente hacia lo cítrico o floral.

Desarrollo Olfativo

El desarrollo olfativo de Acqua di Giò Parfum ofrece una evolución que transita de una frescura marina inicial a un corazón aromático herbáceo, culminando en una base amaderada con toques ahumados.

Salida

Según Giorgio Armani Beauty, la salida presenta una frescura extrema con notas marinas y bergamota, evocando un aire salino y cítrico que despierta los sentidos de manera inmediata. Esta fase inicial establece un tono acuático y luminoso, similar a inhalar brisa marina fresca.

Fragrantica coincide con estas notas, mientras Parfumo resalta la bergamota de Calabria y añade jengibre al igual que Olfastory.

Las notas destacadas en esta fase incluyen:

  • Notas marinas: acuáticas y salinas, como el olor a agua de mar limpia, recreadas sintéticamente para capturar la esencia del océano sin ingredientes naturales específicos.
  • Bergamota de Calabria: cítrica y brillante, similar a la ralladura de un limón verde fresco; cultivada en la región costera de Calabria, Italia, donde el clima mediterráneo soleado y ventoso favorece su acidez equilibrada con toques florales suaves. Las prácticas sostenibles aseguran su recolección ética, como se resalta en la fuente oficial.
  • Jengibre: especiado y fresco, como raíz recién cortada, aportando un picor ligero; mencionado solo por Parfumo y Olfastory, intensifica la frescura inicial sin dominar.

En Escentual, Melisa describe esta apertura como un estallido refrescante de pomelo y jengibre chispeante que se entremezcla con salvia ahumada, evocando agua salada del océano. Igor Masyukov en Fragrantica News resalta una frescura acuática más brillante y sin el borde salino del original, sugiriendo un perfil de agua dulce como ríos o lagos.

Corazón

En la plataforma del perfume se describe un corazón fusionado con salvia esclarea, esencia de romero y geranio bourbon, que se desarrolla como una mezcla herbácea y aromática, evocando dinamismo moderno con toques florales y especiados. Esta fase central mantiene la frescura inicial mientras añade profundidad, similar a hierbas frescas en un jardín costero.

Fragrantica y Parfumo mencionan romero, salvia esclarea y geranio, aunque esta última fuente especifica geranio bourbon y salvia esclarea de Provenza.

Olfastory coloca incienso, romero y salvia esclarea en esta fase, diferenciándose al adelantar el incienso del fondo.

El rol de estas notas incluye:

  • Romero: herbáceo y fresco, como hojas verdes frotadas, aportando un efecto especiado contemporáneo; cultivado en regiones mediterráneas como Provenza, Francia, donde el clima seco y soleado realza su aroma intenso.
  • Salvia esclarea (o salvia de Provenza): floral y afrutada, similar a tonos espumosos con matices herbáceos; mencionada por todas las fuentes, se obtiene de cultivos sostenibles en Provenza, donde el suelo calcáreo y el sol mediterráneo potencian su perfil luminoso y multifacético.
  • Geranio bourbon: herbáceo con facetas frutales, como una mezcla de aromas verdes y rosados; originario de Madagascar, donde prácticas éticas garantizan precios justos para agricultores, como indica la fuente oficial.
  • Incienso: resinoso y ahumado, como resina quemada suavemente; solo Olfastory lo ubica en el corazón, donde añade un matiz volcánico mineral, evocando fallas submarinas.

Michael Adams de Michael 84 percibe una frescura especiada que se siente fuerte al inicio, mientras testimonios de usuarios en Parfumo resaltan el romero y salvia como notas que contribuyen a un matiz herbáceo juguetón durante la mayor parte del secado.

Sanja Pekić en Fragrantica News enfatiza la fusión de geranio, romero y salvia que reinventa la firma aromática icónica, añadiendo modernidad.

Fondo

En la página de Acqua di Giò Parfum se sugiere una base con incienso y pachulí, que se manifiesta como vibrante y ahumada, evocando elegancia con toques minerales salinos, similar a madera ahumada en rocas costeras. Esta fase final proporciona calidez misteriosa y duradera, anclando la fragancia en un sillage profundo.

Fragrantica menciona olíbano (incienso) y pachulí, Parfumo especifica que el pachulí es de Guatemala e incluye una nota de madera en esta fase, mientras Olfastory lista cedro, pachulí y vetiver, expandiendo la base con elementos terrosos.

Estas notas se desarrollan así:

  • Incienso (u olíbano): ahumado y mineral, como resina quemada con un toque salino; evocando rocas negras de Pantelleria, Italia, según la fuente oficial, donde el clima volcánico influye en su perfil salino.
  • Pachulí de Guatemala: terroso y cálido, similar a tierra húmeda con hojas secas; cultivado en Guatemala con programas de preservación forestal que capturan CO₂, como menciona la fuente oficial, asegurando un aroma misterioso y sostenible.
  • Maderas: suaves y amaderadas, como madera pulida; mencionadas solo por Parfumo y Olfastory (como cedro y maderas), añadiendo verticalidad seca.
  • Vetiver: terroso y ahumado, como raíces secas; solo en Olfastory, originario de Haití, donde el clima tropical favorece su perfil fumado.
  • Cedro: leñoso y seco, similar a madera cortada; en Olfastory, del Atlas, donde prácticas sostenibles preservan bosques.

Elena Knezevic de Fragrantica describe una base leñosa transparente y fuerte como vidrio, con sal pronunciada pero redondeada. Por su parte, Varanis Ridari en su blog compara esta fase con Eau de Citron Noir de Hermès, enfocándose en incienso y cítricos sin el mineral denso de versiones previas.

En Best Cologne for Men, Jake, autor de una reseña sobre el perfume, nota que el olíbano se desvanece rápido, dejando pachulí entre marinas y hierbas, haciendo la base más aireada.

Versatilidad y Rendimiento

Rendimiento y Sillage

Los usuarios de Fragrantica han votado por una longevidad moderada a duradera, con un sillage moderado. En Parfumo, los usuarios destacan una performance bastante buena con más de 8 horas en una pulverización en la mano, mencionando alrededor de 8 a 9 horas con un sillage más cercano a la piel.

Otros testimonios sobre el rendimiento:

  • Michael de Michael 84 asegura una duración de más de 9 horas con una estela fuerte y una proyección muy buena.
  • Jake en Best Cologne for Men nota una proyección moderada durante 3 horas, convirtiéndose en un aroma de piel por otras 5 horas, totalizando 8 horas.
  • En Trucs de Mec, se menciona un sillage moderado con una muy buena tenencia que dura fácilmente el día.
  • Elena Knezevic en Fragrantica News indica una buena duración pero que se mantiene cerca de la piel.
  • Varanis Ridari en su blog resalta que el rendimiento no está en cuestión.
  • En reseñas de Fashion Beans, se estima una duración promedio de 5 a 7 horas con sillage y proyección moderados.

Ocasión de Uso

Según los votos de usuarios en Fragrantica y Parfumo, el momento ideal es durante el día y medianamente apropiado para la noche. En temporadas, destaca en primavera y verano, es moderado para otoño y poco recomendado para invierno. Para ocasiones, obtiene valoraciones altas en uso diario, ocio y negocios, y moderadas para deporte, tarde y salida nocturna.

Experiencias y sugerencias:

  • En Trucs de Mec lo recomiendan para primavera y verano, siendo viable en otoño con temperaturas cálidas; ideal para el día a día en oficina o paseos, y con suficiente elegancia para la noche.
  • Michael Adams lo considera un todo terreno para día, formal, smart casual o casual, en todas las estaciones pero óptimo en primavera y verano.
  • Fashion Beans destaca su versatilidad extrema como un clásico atemporal, reconocible, refrescante y razonablemente apreciado para cualquier ocasión.
  • En Beautyistic lo describen como perfecto para cualquier ocasión.

Creación y Desarrollo

Historia y Creación del Perfume

Lanzado en 2023, Acqua di Giò Parfum representa una reinterpretación más poderosa e intensificada de la firma marina icónica de la línea Acqua di Giò, originada en 1996. Sanja Pekić en Fragrantica News describe su propósito como explorar la relación entrelazada entre el hombre y la naturaleza, evocando un estallido de frescura con un rastro seductor, enriquecido por notas de incienso que añaden intensidad incandescente a los acordes marinos.

Según Varanis Ridari en su blog, surge como reemplazo de Acqua di Giò Profumo de 2015, ajustando el enfoque hacia una frescura extrema con toques de incienso y pachulí, manteniendo la esencia acuática-amaderada pero con un carácter más contemporáneo y juvenil.

El Perfumista y Equipo de Creación

El perfumista Alberto Morillas de Firmenich, creador del original Acqua di Giò, firmó esta composición como una fragancia amaderada-acuática-aromática. Igor Masyukov menciona en una publicación en Fragrantica cómo Morillas introduce cambios sutiles, como un aspecto acuático más brillante y fresco, eliminando el borde salado del clásico para evocar agua dulce, con un corazón aromático de romero, salvia y geranio contrastado por facetas minerales y coníferas.

Elena Knezevic, autora ya mencionada de Fragrantica, resalta su equilibrio de notas verdes, salinas y una base amaderada transparente, logrando un aroma natural y abstracto que mantiene la comodidad y refinamiento de la línea.

Contexto Histórico de Lanzamiento

El lanzamiento se enmarca en una tendencia de reformulaciones sostenibles en perfumería de diseñador, con énfasis en ingredientes éticos y envases ecológicos. Esto coincide con la discontinuación de flankers previos como Profumo, impulsada por L’Oréal para refrescar la línea ante la saturación de variaciones.

Elena Knezevic nota su alineación con campañas dirigidas a generaciones más jóvenes, como Generación Z y Millennials, a través de embajadores como Michael Evans Behling, capturando un espíritu libre y aventurero en un mercado post-pandemia enfocado en fragancias versátiles y reconfortantes.

Diseño y Materiales del Frasco

El frasco de Acqua di Giò Parfum mantiene la silueta icónica de la colección, con un diseño cilíndrico depurado que se oscurece en un degradado de negro mate lacado hacia la parte superior, contrastando con una base pesada de vidrio transparente que captura la transparencia acuática del perfume.

El degradado negro del frasco evoca las rocas volcánicas de Pantelleria, isla italiana que inspira a Giorgio Armani, añadiendo un toque misterioso y masculino. La marca en el frente es minimalista, con texto blanco para «Acqua di Giò» y negro para «Parfum» y «Giorgio Armani», junto al logotipo GA en la tapa y atomizador, reforzando una estética preciosa y duradera.

Materiales

Compuesto de un 15% de vidrio reciclado, el envase enfatiza la sostenibilidad, con un sistema de recarga que permite rellenar el frasco original sin embudo, reduciendo el uso de materiales como vidrio en un 41%, plástico en 7%, papel en 23% y metal en 67% al recargar un formato de 75 ml.

El capuchón, de madera de haya natural procedente de bosques sostenibles y grabado con el monograma GA, es desatornillable para facilitar la recarga.

Según reseñas en Parfumo, la versión de 2023 carece de tapa magnética, lo que genera críticas por su collar removible que puede dar la impresión de rotura al abrirse, mientras que la edición de 2024 adopta un ensamblaje de atomizador estilo Armani Code, con tapa magnética para una experiencia más premium.

Tamaños

Disponible en tamaños de 30 ml, 40 ml, 50 ml, 75 ml, 100 ml y 200 ml, junto con una recarga de 150 ml, el frasco presenta proporciones alargadas y rectangulares redondeadas con curvas suaves, fabricado en vidrio grueso que añade peso y estabilidad.

Su forma alta y robusta refleja la importancia de lo que guarda en su interior, con un atomizador que proporciona un rocío amplio y uniforme.

Marketing

Impacto Ambiental e Iniciativas Sostenibles

Acqua di Giò Parfum incorpora un enfoque eco-consciente, con ingredientes de origen natural al 95% y de origen sostenible, como bergamota de Calabria, salvia de Provenza, geranio de Madagascar y pachulí de Guatemala, garantizando condiciones éticas y precios justos para agricultores.

La botella, diseñada para durar con un sistema de recarga que reduce el uso de materiales, apoya la preservación de bosques, incluyendo un programa en Guatemala que ha protegido 98 hectáreas y capturado 517 toneladas de CO₂ desde su inicio.

Campañas Destacadas y Embajadores

La campaña de lanzamiento en 2023, dirigida a generaciones jóvenes como Generación Z y Millennials, presentó a un colectivo de actores denominado «Gen A», incluyendo a Lukas Gage, Chase Stokes, Jonathan Daviss y Michael Evans Behling, capturados por el director Patrick Pierini en Eleuthera, Bahamas, enfatizando aventuras acuáticas y conexión con la naturaleza, como se detalla en Fragrantica News.

Otra campaña, filmada por Terence Neale en las islas Eolias, mostró al modelo Aleksandar Rusić sumergiéndose en un mar de tinta con partículas doradas, bajo el eslogan «Immensity within» y una banda sonora electro-orquestal, evocando la profundidad marina y virilidad elegante.

En 2024, Aaron Taylor-Johnson se convirtió en embajador global, realizando un acto acrobático personal de clavado de cisne de 16 pies desde un acantilado, tras entrenamiento con un coordinador de acrobacias y un clavadista olímpico, para capturar un «salto de fe» que simboliza renovación y conexión con la naturaleza, como comparte en entrevistas con Celia Shatzman en Forbes.

Esta colaboración resalta la masculinidad libre, sensible y aventurera, alineada con la visión de Giorgio Armani, quien elogió el equilibrio físico y mental de Taylor-Johnson.

Reconocimientos

Acqua di Giò Parfum ganó el premio Fragancia del Año – Lujo Masculino en los 2024 Fragrance Foundation Awards.

En los Fragrantica Readers’ Choice Awards 2023, ocupó el 6to lugar en Mejor Fragancia Masculina. En la edición 2024 de los mismos premios, se posicionó 6to en Mejor Fragancia Masculina 2024 y 8vo en Mejor Fragancia Viril desde 2020.

Lo Bueno

Análisis de opiniones positivas

A continuación, se presenta una lista con los aspectos positivos más frecuentes sobre Acqua di Giò Parfum, basada en 278 opiniones reales calificadas como positivas recopiladas de foros y reseñas:

  • Similaridad con Profumo: Numerosos usuarios destacan que Acqua di Giò Parfum es casi idéntico a la versión Profumo, con un 85-95% de similitud, pero más suave y fresco, actuando como un reemplazo efectivo para el discontinuado, con frases como «es Profumo en una nueva botella» o «el rey ha regresado».
  • Frescura acuática y aromática: Se menciona frecuentemente que ofrece una frescura suave y minimalista, con notas acuáticas prominentes que evolucionan a un lado aromático sutil, describiéndolo como «frescura moderna y minimalista» o «agua mineral fresca de manantial de montaña».
  • Longevidad impresionante: Muchos reseñadores reportan una duración de 8-10 horas o más en la piel y ropa, superando expectativas para un fresco, con comentarios como «10+ horas en mi piel» o «dura todo el día con solo unas pulverizaciones».
  • Proyección y sillage decentes: Se elogia una proyección moderada durante las primeras horas, con un rastro notable, aunque no abrumador, como «proyecta fuerte por 2-3 horas» o «sillage que sigue durante el día».
  • Versatilidad para todo el año: Usuarios lo ven como un aroma adaptable a estaciones, especialmente verano, pero también primavera, otoño e incluso invierno en climas moderados, ideal para día, noche, oficina o casual, con menciones como «perfecto para cualquier ocasión» o «más versátil que Profumo».
  • Aroma masculino y maduro: Se resalta su carácter masculino, elegante y confiado, evocando a un hombre maduro pero no viejo, con descripciones como «el aroma de un hombre que aspira a ser» o «masculino, cariñoso y al aire libre».
  • Atracción de cumplidos: Frecuentemente se menciona que genera elogios, especialmente de mujeres, con anécdotas como «mi esposa no puede dejar de olerlo» o «cumplidos de amigos y colegas».
  • Mejora sobre otros flankers: Comparado positivamente con Profondo, EDP y EDT, se dice que es superior en rendimiento y equilibrio, como «mejor que Profondo» o «la versión definitiva de los flankers de ADG».
  • Notas olfativas equilibradas: Se aprecia el equilibrio entre cítricos, marinos, pachulí, romero e incienso sutil, con dry down dulce y ahumado, descrito como «exquisitamente bien equilibrado» o «profundo y redondo».
  • Fácil de llevar y atractivo masivo: Destacado por ser inofensivo, fácil de usar diariamente y de agrado general, con frases como «el aroma predeterminado masculino» o «no puedes equivocarte con esto».
  • Sensación de limpieza y frescura: Evoca una ducha fresca o playa, con un vibe limpio y uplifting, como «el mejor gel de ducha que olerás» o «fresco pero aromático, como un ejecutivo de negocios».
  • Calidad y maestría del perfumista: Se alaba el trabajo de Alberto Morillas, llamándolo «otra obra maestra» o «bien hecho», enfatizando su calidad premium y DNA timeless.

En resumen

Acqua di Giò Parfum se consolida como una evolución refinada del icónico DNA de la línea, combinando frescura acuática con profundidad aromática y madura que lo hace versátil y atractivo, destacando por su equilibrio olfativo y rendimiento sólido que genera confianza y elogios, convirtiéndolo en una opción esencial para quienes buscan un aroma masculino timeless y adaptable a la vida moderna.

Este estudio analizó 278 opiniones claras y representativas de una muestra inicial de 317, excluyendo las repetitivas o redundantes para asegurar un análisis preciso y variado.

Lo Malo

Análisis de opiniones negativas

A continuación, se presenta una lista con los aspectos negativos más frecuentes sobre Acqua di Giò Parfum, basada en 12 opiniones reales calificadas como negativas recopiladas de foros y reseñas:

  • Precio excesivo y no vale la pena: Varios usuarios critican el alto costo del perfume, considerándolo sobrevalorado en comparación con versiones anteriores como Profumo, con comentarios como «no apoyo a esta compañía codiciosa» o «por su excesivo precio hay propuestas mucho mejores».
  • Pobre longevidad: Frecuentemente se menciona que dura poco tiempo en la piel, alrededor de 3-4 horas incluso con múltiples pulverizaciones, describiéndolo como «piss-poor performance» o «pésima longevidad».
  • Proyección y sillage débiles: Se resalta la falta de estela y proyección, volviéndose un aroma íntimo o inexistente rápidamente, con frases como «nula proyección» o «estela tímida, le falta fuerza».
  • Decepción general y overhype: Muchos expresan frustración por no cumplir las expectativas generadas por reseñas y youtubers, viéndolo como «lo más sobrevalorado en la perfumería de diseñador» o una «decepción total».
  • Problemas con el aroma: Algunos destacan notas desagradables o inesperadas en el dry down, como olor a banana, cuero rancio, apio o maquillaje, asociándolo a un vibe para hombres mayores o «dad bod».
  • Calidad inferior y falta de características: Se quejan de detalles como la ausencia de tapa magnética en comparación con lanzamientos previos, o que parece «una imitación mediocre» sin el cuerpo esperado para un Parfum.

En resumen

Acqua di Giò Parfum genera críticas principalmente por su rendimiento deficiente y precio inflado, lo que lo posiciona como una decepción para fans de la línea que esperaban un sucesor digno de Profumo, destacando un contraste entre el hype promocional y la experiencia real que no justifica su costo ni promesas de intensidad.

Concentraciones

Concentración Porcentaje de Aceites Esenciales Duración Aproximada Descripción
Eau Fraîche / Splash 1-3% 1-2 horas Fragancia muy ligera y refrescante, ideal para climas cálidos. Tiene más agua o alcohol, lo que la hace poco duradera.
Eau de Cologne (EDC) 2-5% 2-4 horas Aroma fresco y cítrico, de baja concentración. Es liviano y se debe reaplicar con frecuencia.
Eau de Toilette (EDT) 5-15% 4-7 horas Fragancia equilibrada entre frescura y duración. Ideal para el día, con una salida intensa que se suaviza con el tiempo.
Eau de Parfum (EDP) 15-20% 6-12 horas Más concentrado que el EDT, con mayor presencia de notas medias y de fondo. Puede usarse de día o de noche.
Parfum / Extrait de Parfum 20-40% 12-24 horas Fragancia más intensa y duradera. Se aplica en pequeñas cantidades y tiene menor evaporación.
Perfume Oil (Aceite de Perfume) 40-100% 24 horas o más Perfume sin alcohol, aplicado con gotero o roll-on. Tiene gran fijación en la piel, pero con menor proyección.

Reseñas de Usuarios

0.0 de 5
0
0
0
0
0
Dejar una reseña

Aún no hay reseñas.

¡Déjanos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Atlas del Perfume
Logo
Registrar una cuenta nueva